Skip to main content

Muy a menudo, la guardería sólo es considerada un servicio que cuida de los niños. Si bien es cierto que es esencial cuidar de las necesidades físicas de los infantes y párvulos mientras están en la guardería, también es esencial comenzar a enseñarles sobre Jesús. Un bebé comienza a conocer el corazón de Dios a través de la convivencia con los voluntarios de la guardería. A medida que los niños comienzan a confiar en los voluntarios, aprenden que la iglesia es un lugar donde las personas procuran su bienestar. Aunque los infantes quizá no comprendan una historia bíblica, los voluntarios pueden declarar bendición sobre cada niño mientras les dan su biberón o los arrullan. Cuando los infantes se vuelven párvulos, pueden comprender verdades bíblicas básicas, tales como: Dios me ama y Dios me creó, a través de historias bíblicas, mímicas y otras actividades de aprendizaje apropiadas para su edad.

A continuación, algunos elementos necesarios para transformar su guardería de un simple servicio que cuida de los niños de la iglesia a un ministerio pleno.

  • Propósito: ¿Qué espera lograr mientras cuida de los infantes y realiza juegos de mímica con los párvulos? Todo ministerio de guardería debe tener metas específicas: cada niño debe sentirse amado y aceptado; cada niño debe aprender que Dios lo creó y lo ama; cada niño debe sentirse seguro en la guardería; cada niño debe ser motivado a desarrollar habilidades sociales apropiadas.
  • Liderazgo: El ministerio de guardería requiere un liderazgo capaz. Ante todo, una directora de guardería debe amar a los infantes y párvulos. Ella debe comprender la importancia de proveer ministerio de excelencia. Una directora capaz tiene la capacidad de desarrollar relaciones con los padres y voluntarios. Ella posee el don de la administración y es capaz de desarrollar horarios, procedimientos, formularios, currículo, etc., y capaz de lograr que la guardería funja con seguridad y fluidez.
  • Políticas establecidas: Se deben desarrollar políticas que hagan de la guardería un lugar seguro para los infantes y párvulos. Estas políticas deben desarrollarse cuidadosamente, y deben ser compartidas claramente con los padres, voluntarios y la congregación. Se deben acatar consistentemente. Algunas de las políticas que deben ser establecidas son: la edad de los voluntarios, la capacitación requerida de los voluntarios, tipos de refrigerios, plan disciplinario, procedimientos para recibir y entregar a los niños, procedimientos para cambiar los pañales y ayudar a los niños a ir al baño, etc.
  • Las instalaciones: Las instalaciones de su guardería quizá no sean las ideales, pero aun así pueden ser mejoradas. Ilumine apropiadamente el área, pinte las paredes y los muebles, organice los juguetes y el equipo y elimine el desorden. Y, sobre todo, mantenga limpio el salón.
  • Trabajadores capacitados: Seleccione cuidadosamente a los trabajadores a través de una solicitud del ministerio de niños y referencias. Capacítelos modelando lo que es un ministerio de guardería apropiado; y provea libros, podcast, CD y DVD sobre el ministerio de guardería. Motive a los trabajadores a interactuar con los infantes y párvulos jugando con ellos en el piso, sosteniéndolos, leyendo y cantándoles, y hablando con ellos aun si no pueden responder.

Con una planificación cuidadosa, su guardería puede ser un lugar donde los niños pueden aprender sobre el amor de Dios. No hay mayor ministerio.

IDEAS QUE PUEDE UTILIZAR

PREPARE EL SALÓN
Ambiente¿Ha sido organizado su salón de manera que le permita cuidar de los niños y también instruirlos?

Considere establecer zonas o áreas específicas en la guardería.

  • Un área de juego les permite a los párvulos moverse fácilmente de una actividad a otra, con fácil acceso a los juguetes y libros. Interactúe con los niños a medida que juegan, hablándoles sobre el amor de Dios y la Palabra. Por ejemplo, si se encuentran jugando con muñecos, hable sobre cómo nos ha dado Dios una familia para que cuide de nosotros. Provea libros que enfaticen los conceptos bíblicos e historias bíblicas.
  • Se puede crear una zona de descanso/trabajo para suplir las necesidades de los infantes y párvulos. Esta área puede incluir mecedoras, un lugar para que duerman los niños, un área para cambiar sus pañales y un lavabo.
  • Un área de enseñanza puede incluir mesas y sillas, tapetes o una alfombra donde los niños ya saben que recibirán una corta lección, juegos de mímica o una historia bíblica sobre Dios.

Pañaleras y etiquetas
Cuando llega niño a la guardería, es importante identificar qué pañalera le pertenece a él/ella. Una manera de lograr esto es poniéndole etiquetas a las pañaleras cuando llegan los niños. También debe proveer identificación permanente para los niños que asisten regularmente. Coloque el nombre, la dirección, número telefónico y el logotipo de la iglesia en un lado de la etiqueta; en el otro lado de la etiqueta escriba información importante del bebé: nombre, dirección, nombres y números telefónicos de los padres, alergias, etc.

También, si los voluntarios de la guardería se turnan en las mañanas, posiblemente entre las horas de Escuela Dominical y el servicio matutino, es importante que todos los voluntarios puedan identificar a los niños. Una manera de lograr esto es colocando una identificación en la espalda del niño.

SEGURIDAD
Establezca y haga cumplir los procedimientos para recibir y entregar a los niños.
Determine quién llevará y recogerá a los niños. Provea un sistema de identificación para que sepa qué adulto recogerá a cada niño. Antes de que se vayan los padres, los voluntarios deben tener la siguiente información: nombre del niño y sus padres, cualquier alergia y un número telefónico Muchas iglesias también les piden a los padres que firmes una hoja de consentimiento dando permiso para ayudar a los niños a ir al baño o para cambiar sus pañales, o que provean donde contactarlos para ayudar a sus niños a ir al baño.

Desarrolle políticas y procedimientos para que los voluntarios cuiden de los niños.
Todo voluntario debe completar una solicitud ministerial y hoja de referencia, y también realizar una verificación de antecedentes penales. Si necesita un paquete de solicitud de muestra, visite children.cogop.org.

Todo voluntario debe recibir entrenamiento en el ministerio de guardería. Este entrenamiento debe incluir leer el manual de guardería y todas las pautas publicadas, trabajando junto a un voluntario de guardería capacitado por un período de tiempo específico, y que asista a eventos regulares de capacitación para todo el personal ministerial.

Establezca políticas claras respecto al cuidado de los niños. Estas políticas incluyen cómo alimentar a los niños, quién puede ayudar a los niños con la necesidad de ir al baño o que le cambien su pañal, y los procedimientos apropiados, política en casos de emergencia, etc. Asegúrese de que cada voluntario sepa qué hacer en caso de que un niño se esté asfixiando, durante un incendio o una amenaza de seguridad. Tenga un número telefónico disponible para el personal de la guardería para comunicarse rápidamente en caso de una emergencia.

Cuando hay un buen número de adultos cuidando a los niños, ellos están más contentos, están más conectados a las personas que los cuidan, se comportan mejor y desarrollan mejores habilidades de comunicación. Los cuidadores que tienen menos niños bajo su cuidado también son más receptivos a sus necesidades. Una buena proporción de infantes o párvulos por adulto es 3-4, y 4-6 niños de dos años por adulto. Sin embargo, si tiene menos de cuatro niños en la guardería, debe haber dos voluntarios en la guardería en todo tiempo. Esto permite que un voluntario cuide de un niño lesionado o molesto, mientras que otro voluntario cuida del resto de los niños. También protege a los voluntarios de cualquier acusación de abuso infantil.

RECLUTANDO VOLUNTARIOS PARA LA GUARDERÍA
Debe reclutar voluntarios que entienden que el ministerio de guardería es un ministerio significativo. El ministerio de guardería debe suplir las necesidades de los bebés y sus familias. Crea memorias positivas en las mentes de cada infante y párvulo de la iglesia. Ayuda a establecer un sentir de quién es Dios y Su amor en el corazón de cada niño.

  • Invite a los padres a participar en el ministerio de guardería.
  • Invite a miembros de la familia, tales como abuelo, tíos y otros parientes a participar en el ministerio de guardería.
  • Pídale a una madre o un padre que comparta con los adultos de la congregación cómo ha bendecido su familia el ministerio de guardería.
  • Aproveche la presentación/dedicación de un bebé para desafiar a la iglesia a demostrar su compromiso a los niños prometiendo servir como voluntarios en la guardería. Provea hojas de reclutamiento para que los voluntarios puedan llenarlas inmediatamente.

Prepare una presentación en video o de PowerPoint del ministerio de guardería. Incluya los objetivos de su ministerio de guardería y fotos de voluntarios, así como de los infantes y párvulos.

INSTRUYENDO A LOS NIÑOS
Sea intencional en su plan de enseñanza a los niños pequeños, no sólo cuide de sus necesidades físicas. Publique oraciones en lugares estratégicos del salón para que los voluntarios oren por los niños mientras los arrullan, alimentan y cuidan de ellos. Motive a los voluntarios a orar por los bebés mientras le dan su biberón o la botana a un párvulo. Enséñeles una Biblia o un libro de historias bíblicas a la semana, y recuérdeles que es Palabra de Dios. Recuérdeles amorosamente: «Yo te amo, y Dios también».

Compre un álbum fotográfico y llénelo de fotografías de cada infante y párvulo que llega a la guardería. También incluya fotografías de sus hermanos, hermanas y los voluntarios de la guardería. Los niños disfrutarán ver sus fotos y las de otros niños que conocen. A medida que mira las fotos del álbum con los niños, mencione el nombre de cada persona en cada foto. Señale a esa persona si él/ella está en el salón. Hable sobre la manera en que Dios hizo a cada uno de ellos especial.

A medida que los infantes se vuelven párvulos, ellos disfrutarán de historias bíblicas sencillas y juegos de mímica. Dedique un espacio en la guardería para sentarse y darles una corta lección (una alfombra especial, una mesa, etc.). Los niños pequeños aprenden mejor cuando sus cinco sentidos están envueltos en el proceso de aprendizaje, junto con el movimiento. Permita que prueben, vean, escuchen o toquen objetos relacionados con la historia bíblica. Promueva el movimiento apropiado durante los momentos de aprendizaje. Sobre todo, haga de este momento algo divertido para aprender sobre Jesús, no sólo un momento para estar quietos.

Los momentos de juegos pueden convertirse en momentos para el aprendizaje. Tenga juguetes que le permitan hablar fácilmente con los niños sobre Dios y Su Palabra. Por ejemplo, los peluches facilitan el diálogo sobre la creación. Las muñecas y la cocina proveen una gran oportunidad para recordarles a los niños que Dios nos da familias. Incluso los carros y camionetas pueden ser «conducidos» a la iglesia en una alfombra. Los libros deben incluir maravillosas ilustraciones de las historias bíblicas o historias con una lección. Resista la tendencia de proveer juguetes y libros de personajes populares de la época. Más bien, provea juguetes básicos que guíen a los niños hacia Dios.

HITOS EN LA FAMILIA
Nacimiento
El nacimiento de un niño es uno de los eventos más significativos en una familia. Esta maravillosa oportunidad para celebrar a la familia y ayudar a los padres a medida que comienzan su jornada de entrenar espiritualmente a sus hijos. Considere pedirle a la coordinadora de la guardería que vayan al hospital para visitar al recién nacido. Otras maneras en las que puede celebrar con la familia incluyen:

  • Dé a los padres un pequeño regalo, tal como un mameluco con las palabras: «Soy la nueva adición de (nombre de la iglesia)».
  • Provea un paquete de recursos para los padres. Incluya un Biblia, un devocionario para padres nuevos y un libro de historias bíblicas.
  • Prepare un tablero de anuncios o marco fuera de la guardería de la iglesia para exhibir las fotos de los recién nacidos.

Presentación/dedicación de un bebé
Muy a menudo, vemos la presentación/dedicación de un bebé como una ceremonia en lugar de un compromiso. Utilice este tiempo para ayudar a los padres y a la congregación a comprender el significado de presentar a un bebé ante Dios.

  • Si tiene a varios nuevos padres, invítelos a participar de una clase antes de la presentación del niño. Comparta ideas y recursos que les ayude a crear un plan para capacitar espiritualmente a su hijo.
  • Deles a los padres recordatorios visuales. Esto puede ser a través de una caja especial, un certificado o la Biblia. Una idea creativa sería llenar un frasco con 936 objetos pequeños. Explíqueles a los padres que estos objetos representan el número de semanas que restan con su hijo hasta que cumpla los 18 años. Motívelos a retirar un objeto a la semana como un recordatorio de utilizar sabiamente su tiempo guiando a sus hijos a Jesús.

Paree a los nuevos padres con padres más experimentados en su congregación que puedan dar mentoría, aliento y oración por un nuevo bebé.

RECURSOS
Libros

Historias bíblicas de Jesús para niños
Autora: Sally Lloyd Jones
Zonderkidz, 2012
ISBN: 0829763325

La biblia para principiantes: historias bíblicas para niños
Vida, 2005
ISBN: 0829747745

Muebles y suministros
Church Partner

Children’s Ministries Resource Company

Lifeway

Church Nursery

 

 

Leave a Reply