Antecedentes
Hasta 2016, Quito era la única capital de Sudamérica sin presencia de la Iglesia de Dios de la Profecía (IDP). Además, la ciudad ha sido históricamente un terreno difícil para el avance del evangelio. Por eso, la apertura de la Iglesia en ese año fue un logro significativo. Desde su fundación, la iglesia ha permanecido firme a pesar de muchas dificultades, como la pandemia y los escasos recursos, que dificultan atender compromisos permanentes como el pago de arriendo durante todos estos años.
Proyecto
Dada la experiencia acumulada, los logros alcanzados y el claro llamado misional, el pastor local de la IDP en Quito ha tomado la iniciativa de emprender el proyecto de adquisición de un terreno y construcción de un templo propio. Desde el año 2023, la iglesia ha trabajado incansablemente para alcanzar esta meta a través de actividades de recaudación, oraciones comunitarias y alianzas estratégicas.
La finalización de este proyecto no solo representa la realización de uno de los anhelos más profundos de la comunidad, sino también la edificación de un bastión para la obra evangelizadora y misionera en Quito. Tener un espacio propio permitirá fortalecer la identidad congregacional, ampliar el alcance de las actividades ministeriales y consolidar la presencia de la IDP en una ciudad, una región y un país donde la expansión del evangelio aún enfrenta múltiples desafíos.
Logros
A pesar de las limitación, la IDP Quito ha demostrado crecimiento y compromiso:
Crecimiento congregacional: Luego de la pandemia, se pasó de 12 discípulos a 35 miembros activos, con una asistencia promedio de 50 personas.
Expansión misional: Se han establecido dos puntos de plantación.
Punto de plantación
Campamento Elías: Ubicado en los valles de Quito, dentro de una comunidad sin presencia de iglesias evangélicas. Este lugar representa una gran oportunidad para establecer el reino de Dios y responder a una necesidad espiritual evidente.
Nuevo Ecuador: Situado en el norte de la ciudad, en uno de los barrios más deprimidos socioeconómicamente. La necesidad de una iglesia en este sector es imperante, pues la presencia de la IDP puede significar esperanza, transformación y luz espiritual en medio de la adversidad.
Contáctenos para más información al:
Número telefónico: +593-9866-4180
Correo electrónico: idpquito@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/share/1EMu1mwGx4/
“No nos cansemos, pues, de hacer bien; porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos”. Gálatas 6:9
Informe de la convención nacional en Ecuador
Guayaquil, 7 agosto de 2025
Sírvase el presente para dar cuenta de nuestra convención nacional número 32 que se celebró los días 28 y 29 en el mes de junio del presente año con un aforo de más de 1,500 miembros e invitados. Contamos con la presencia de nuestro obispo principal Tim Coalter y el presbítero de Sudamérica Gabriel Elías Vidal. También contamos con la participación de Gersón Barragán, líder nacional de jóvenes de la Iglesia de Dios. Nos gozamos con la participación de nuestros invitados. Durante la celebración se destacó el tema de la pre-convención, dado una semana antes sobre el proyecto 100/30 que estima alcanzar 100 iglesias para el año 2030. Asimismo se presentaron los informes de los ministerios nacionales, así como los nombramientos de cada pastor, sembradores obreros y líderes nacionales, y concluimos con una oración de agradecimiento a Dios por los logros alcanzados y por los nuevos proyectos a desarrollar con la ayuda de Dios estos próximos años. Queremos agradecerle a cada uno de los compañeros en la cosecha por su apoyo en las oraciones y su ayuda económica para seguir avanzando con la obra en nuestro país.
Benjamín Aldana
Obispo nacional