La División de Comunicaciones Mundiales lanza «Amplify»: Una capacitación intensiva para los comunicadores de iglesias pequeñas

La División de Comunicaciones Mundiales de la Iglesia de Dios de la Profecía está lanzando una nueva y emocionante iniciativa de capacitación diseñada específicamente para pastores y líderes ministeriales de congregaciones más pequeñas. Amplify, –un curso intensivo de comunicación y alcance de un día de duración–, tiene como objetivo equipar a las iglesias de 100 personas o menos para que se comuniquen de manera más eficaz, lleguen a sus comunidades con mayor impacto y comprometan a sus congregaciones con confianza.

«En este mundo bullicioso, las iglesias pequeñas pueden sentirse ignoradas o con pocos recursos», afirmó el Dr. Shaun McKinley, director ejecutivo de Comunicaciones Mundiales. «Pero creemos que todas las iglesias, independientemente de su tamaño, tienen una voz poderosa que puede proclamar la gloria de Dios a su comunidad y más allá. Amplify tiene como objetivo ayudar a las iglesias a surgir en medio de ese bullicio y convertirse en voces vivificantes de esperanza en sus comunidades».

Diseñado para iglesias con presupuestos limitados, equipos pequeños y necesidades crecientes de comunicación, la capacitación de Amplify ofrece una experiencia práctica que guiará a los participantes en el fortalecimiento tanto de su mensaje como de sus métodos.

La capacitación está estructurada en torno a cinco sesiones interactivas:

  1. Expresando claramente cuál es la identidad y marca de su ministerio
    Esta sesión de apertura ayuda a las iglesias a responder una pregunta fundamental: «¿Quiénes somos?». Los participantes aprenderán a articular la visión, la misión y los valores de su ministerio, y luego trasladar esa identidad a una marca consistente y reconocible en todas las plataformas. El objetivo es lograr claridad con un renovado sentido de propósito y dirección en todos los esfuerzos de comunicación.

  2. El fortalecimiento de la presencia digital de su ministerio
    Los sitios web, las páginas en redes sociales y las listas de correo electrónico suelen ser la primera impresión que los visitantes tienen de una iglesia. Esta sesión se centra en crear una presencia en línea atractiva y eficaz utilizando herramientas reales que funcionan para ministerios con tiempo, dinero o conocimientos tecnológicos limitados. Los participantes saldrán con estrategias prácticas para mejorar la participación digital y mantener conectada a su congregación.

  3. Cómo atraer y retener a las visitas
    Atraer a visitas nuevas es solo la mitad de la misión. La otra mitad consiste en hacer que se sientan como en casa y ayudarles a sentirse conectados con el resto de la congregación. En esta sesión, los líderes explorarán cómo crear entornos acogedores tanto en línea como en persona, desarrollar sistemas eficaces de seguimiento de los visitantes y utilizar la narración de historias para conectar corazones y fomentar relaciones duraderas.

  4. Cómo promocionar tu ministerio en la comunidad
    Esta sesión aborda una de las preguntas más importantes a las que se enfrentan las iglesias pequeñas: «¿Cómo puede venir la gente si no sabe que estamos aquí?». Los participantes descubrirán formas económicas y eficaces de aumentar la visibilidad, promocionar eventos y establecer colaboraciones en sus barrios. Se trata de que te vean y te conozcan, por las razones adecuadas.

  5. La inteligencia artificial y la Iglesia: usos éticos y eficaces en el ministerio
    La inteligencia artificial no es solo para los gigantes tecnológicos. La IA se está convirtiendo en una herramienta práctica para el ministerio cotidiano. Esta sesión compartirá con los participantes los usos responsables y creativos de la IA para la creación de contenido, la comunicación y el alcance. Los participantes aprenderán cómo aprovechar el poder de la IA sin renunciar a su voz pastoral y su misión.

Cada evento de Amplify está diseñado para completarse en un solo día y puede organizarse en formato presencial o accederse mediante la participación virtual. Los asistentes reciben un cuaderno de trabajo impreso, acceso a recursos continuos y asistencia de la creciente red de Comunicaciones Mundiales.

«Nos apasiona mejorar la capacidad de comunicación de todas las iglesias», afirmó McKinley. «Amplify no consiste en convertir su iglesia en algo que no es, sino en ayudarle a ser plenamente quién ya es y asegurarnos de que el mundo lo sepa».

Hay un número limitado de fechas disponibles para programar un evento este año. Se anima a las iglesias y líderes interesados en organizar o asistir a una sesión a ponerse en contacto con la División de Comunicaciones Mundiales en info@cogop.org.

Descargue el panfleto informativo sobre las capacitaciones Amplify aquí.

Share the Post: