Celebrando la obra de Dios a través de la Iniciativa Multiplicación 2030

La Iniciativa de Norteamérica Multiplicación 2030 celebra 28 nuevas misiones y 50 congregaciones, mientras siguen avanzando en la plantacion de iglesias, el entrenamiento de liderazgo y el alcance evangelístico.

Como parte del llamado a cumplir la gran comisión (Mateo 28:19, 20), la iniciativa norteamericana Multiplicación 2030 fluye de la inspiración del Espíritu Santo para unirnos a Dios en Su misión de reconciliar al mundo con Cristo por medio del poder de Su Espíritu. En artículos anteriores del Mensajero Ala Blanca, celebramos las nuevas plantaciones de iglesias organizadas a través de la Iniciativa Multiplicación 2030. Y hoy, con gran entusiasmo y agradecimiento, ¡celebramos las veintiocho nuevas misiones que han sido plantadas desde el inicio de la iniciativa! Este maravilloso peldaño resalta nuestra entrega colectiva al Señor y nos inspira a continuar en oración y obediencia hacia la meta de plantar 500 nuevas iglesias en Norteamérica para el año 2030.

Los primeros pasos: Organizando nuevas misiones

El camino hacia la plantación de una nueva iglesia comienza con la organización de una misión. En Norteamérica, este proceso implica que un líder o un grupo de líderes que reúnan a un pequeño grupo de creyentes que se comprometan a reunirse, orar y ministrar juntos en su comunidad. Estas misiones son el fundamento principal en la plantación de iglesias, y son el terreno propicio para el crecimiento y el discipulado.

Una de las experiencias más emocionantes es saber que una congregación local se convierte en la iglesia “madre” de una nueva misión o congregación local. Todos nacimos de una madre que nos trajo al mundo y nos alimentó para tener vida y salud. Del mismo modo, las nuevas misiones y congregaciones nacen y se fortalecen de congregaciones saludables que apoyan su organización, crecimiento y ministerio. ¡Damos gracias a Dios por las iglesias madres!

Con el fin de apoyar a estas nuevas misiones, más allá del apoyo de su congregación madre y de la ayuda que reciben de la oficina regional/ estatal, Norteamérica envía una subvención de multiplicación por la cantidad de 1,000 dólares a cada nueva misión para ayudar en sus fases iniciales de ministerio. La oración y el apoyo financiero permiten que estas nuevas misiones en ciernes se establezcan y comiencen su ministerio de compartir a Jesús con las comunidades circunvecinas. El objetivo final es que estas misiones recientemente plantadas puedan florecer en iglesias organizadas y eficientes que compartan el amor de Jesús con sus comunidades y ciudades.

Asimismo, es importante recalcar que muchas misiones están siendo organizadas en contextos ministeriales nuevos e interesantes. Por ejemplo, algunas han sido plantadas alrededor de las necesidades específicas de la comunidad, en lugar de lo que conocemos como ministerio tradicional de la iglesia. Algunas se enfocan en su llamado a satisfacer las necesidades físicas, emocionales y sociales de sus comunidades, además de las espirituales. Pero cualquiera que sea el contexto, celebramos cada punto de predicación y servicio que está siendo plantado y nos regocijamos en cómo Dios se está moviendo a través de este ministerio nuevo y emocionante.

Celebración de la 50ª nueva congregación plantada a través de la Iniciativa Multiplicación 2030

En la alegría de plantar nuevas misiones, también nos emociona anunciar la organización de nuestra iglesia número 50 dentro de la Iniciativa Multiplicación 2030. Este peldaño es un gran recordatorio de la bondad de Dios y de los incansables esfuerzos de los plantadores y de los equipos de plantación de iglesias a través de Norteamérica. Cada una de estas cincuenta nuevas congregaciones representa una comunidad impactada por el amor de Cristo y un testimonio de Su bondad. Celebramos a la Iglesia de Dios de la Profecía Jesucristo Rey de Reyes, ¡la congregación número 50 plantada a través de la Iniciativa Multiplicación 2030!

Iglesia número 50: Iglesia de Dios de la Profecía Jesucristo Rey de Reyes

Damos gracias a Dios por Su fidelidad y por la labor de los obispos regionales/estatales de Norteamérica y sus equipos de Multiplicación 2030. Estos líderes, juntamente con los pastores, ministros y el liderazgo de cada región/estado, están comprometidos a orar y obedecer la guía del Espíritu Santo. Juntos, estamos siendo testigos de la obra de Dios que nos acercará a la visión de 500 nuevas iglesias y 2,000 congregaciones saludables en Norteamérica para el año 2030.

Capacitando para el crecimiento: Dinámicas de la iglesia saludable

El pilar de la Iniciativa Multiplicación 2030 es el énfasis en plantar nuevas iglesias, pero también asegurarse de que las congregaciones existentes en Norteamérica sean saludables y sostenibles. [Por consiguiente], el taller de capacitación “Dinámicas de la iglesia saludable” tiene como objetivo equipar a los pastores y líderes de toda Norteamérica con las herramientas necesarias para fortalecer a las congregaciones en crecimiento. Este taller de capacitación ya se ha ofrecido en varios estados/regiones de Norteamérica, con planes de ofrecerlo en todos los estados y regiones para finales de 2025.

Las iglesias saludables son el alma de la iniciativa, porque poseen el potencial de influenciar a sus comunidades con el amor de Jesús, auspiciar a otras iglesias y ampliar la difusión del evangelio. El taller de capacitación hace hincapié en la importancia de la salud espiritual, el desarrollo del liderazgo y el ministerio eficaz, todos de los cuales son esenciales para cumplir con la Gran Comisión.

Un gran comienzo: Taller de capacitación «Dinámicas de la iglesia saludable»

En octubre de 2024, [tuvimos la oportunidad] de experimentar una maravillosa manifestación de la bondad de Dios durante la reunión de capacitación donde los veintiséis obispos regionales/estatales de Norteamérica, junto con las comisiones Multiplicación 2030 de estas regiones/estados, se reunieron en el centro de capacitación ministerial de las oficinas internacionales para recibir el taller “Dinámicas de la iglesia saludable y elementos esenciales para la plantación de iglesias”. Este gran evento, que duró tres días, equipó a las comisiones Multiplicación 2030 para que también equipen a sus respectivas regiones/estados y, sin duda, fue un momento catalizador.

Un mundo en necesidad: Plantando iglesias de esperanza

En el centro de nuestros esfuerzos de plantación de iglesias yace la profunda convicción de que el mundo necesita urgentemente a Jesús. Creemos que la manera más eficaz de propagar el evangelio y cumplir con la gran comisión es a través de la plantación de iglesias saludables en cada ciudad y comunidad. Esta misión no es solo una estrategia, sino un llamado divino que Dios depositó sobre la Iglesia de Dios de la Profecía en Norteamérica.

La oración es el elemento clave y fundamental de la Iniciativa Multiplicación 2030. Por medio de la oración buscamos dirección, fortaleza y provisión del Señor. Invitamos a cada creyente a unirse a nosotros en oración diariamente, y presentar esta meta de alcanzar 500 nuevas iglesias y 2,000 congregaciones saludables para el año 2030.

Un compromiso colectivo: Honrar a nuestros líderes

Queremos agradecer profundamente a los obispos regionales/estatales de Norteamérica que han mostrado un gran compromiso con la Iniciativa Multiplicación 2030. Su apoyo y su compromiso con el desarrollo y la capacitación de líderes, ha sido de valor incalculable. Estos líderes han aceptado el desafío de expandir el reino de Dios con corazones y manos abiertas, esforzándose para que cada nueva iglesia y misión tenga impacto y participe en la misión de Dios.

Un llamado a la acción: Oración y apoyo colaborativo

Mientras celebramos estos logros y avanzamos hacia el futuro, le animo a seguir orando con nosotros. Su apoyo e intercesión es vital en nuestro esfuerzo por alcanzar los objetivos de la Iniciativa Multiplicación 2030. Juntos, busquemos al Señor, aferrados a Su guía para plantar 500 nuevas iglesias y alcanzar 2, 000 congregaciones saludables para el 2030. Para más información, visite Multiply2030.org.

Share the Post: