África: Impulso Misionero de Octubre

Encarnar la misión en la vida diaria

“…a todos me he hecho de todo, para que de todos modos salve a algunos”. (1 Corintios 9:22)

Somos salvos, en esencia, para guiar a otros a la misma gloriosa experiencia de la salvación. De igual manera, el llamado al discipulado nos capacita para hacer que el ministerio de la reconciliación sea lo más práctico posible. En retrospectiva, ser cristiano es más que palabras vacías y una reflexión profunda; es actuar según nuestra fe en todos los aspectos de la vida. En última instancia, “encarnar la misión” significa hacer todo lo necesario para llevar a todas las personas el mensaje de Jesús, el Camino, la Verdad y la Vida.

Es imperativo que no seamos negligentes, pasivos ni apáticos ante este llamado tan importante. Esta negligencia solo haría que el enemigo se sienta victorioso; nuestro compromiso es compartir el amor transformador de Cristo apasionada y activamente en cada paso y en cada acción. Tómelo como un compromiso permanente. Cuando el enemigo vocifere a sus oídos que se retire de la misión, ¡vuelva a encender su pasión! En lugar de rendirse y bajar los brazos, reinvente y reavive su compromiso. La gran comisión —el [llamado] sagrado de “id, y haced discípulos a todas las naciones” en (Mateo 28:18-20)— no está reservada únicamente a los misioneros o a unos pocos elegidos; esta comisión es un llamado a la acción para todos y cada uno, sin excepción alguna.

Pablo dijo: “… les he enseñado públicamente y en las casas. A los judíos y a los que no son judíos les he instado a arrepentirse ante Dios y a creer en nuestro Señor Jesús” (Hechos 20:20, 21 NVI).

Paul, the revered apostle, did this—preaching the gospel of repentance towards God—publicly and from house to house with consistency. Regrettably, many ministers have stopped preaching repentance and are content with making the people happy instead of them being saved and becoming holy.

El reverenciado apóstol Pablo se aferró a su llamado de predicar de forma consistente el evangelio del arrepentimiento tanto en público como de casa en casa. Lamentablemente, muchos ministros han dejado de predicar el arrepentimiento y se conforman con hacer feliz a la gente en lugar de salvarla y santificarla. Somos, en esencia, embajadores de Jesús, ejemplos vivos de Su amor (2 Corintios 5:20). Eso significa que debemos dejar que nuestra luz resplandezca, tal y como nos enseñó el Señor. Esa luz debe brillar intensamente, no solo en lo extraordinario, sino también en lo cotidiano de la vida. Además, el evangelio no debe limitarse solamente a la iglesia; debe ser anunciado en los lugares de trabajo, las escuelas y los vecindarios —prácticamente, en todos los lugares donde vayamos. Veamos nuestro entorno inmediato como nuestro principal campo misionero sin descuidar a las personas que están más lejos. Aunque no podamos llegar a los lugares físicamente, nuestros recursos pueden hacer maravillas y superar las limitaciones de distancia. Inspirados por el ejemplo de Pablo, debemos estar dispuestos a gastarnos y desgastarnos por las almas. El apóstol alegremente dijo: “…de buena gana gastaré todo lo que tengo, y hasta yo mismo me desgastaré del todo por ustedes…” (2 Corintios 12:15). ¡Así debe ser!

Vivir “encarnando la misión” significa construir relaciones genuinas y auténticas, no en intentar cambiar las creencias de alguien de forma superficial o forzada. La auténtica vida misional está cimentada en una conversión genuina a Cristo, y se demuestra practicando Sus enseñanzas y amando genuinamente a los demás, tal como instruye la Biblia: “Amarás a tu prójimo como a ti mismo” (Mateo 22:39). El objetivo de esta perspectiva es convertirnos en personas cuyas vidas inspiren a otros a buscar al Rey del reino celestial.

La pregunta fundamental es: ¿Cómo podemos, juntos, poner en práctica este estilo de vida tan deseable? El apóstol Pablo, un ejemplo de este estilo de vida, utilizó un enfoque integral y múltiple.

En primer lugar, debemos compartir nuestro testimonio de conversión. Así que, comparta su historia de transformación personal. No se avergüence; es una herramienta poderosa. Luego, preste oído a los demás. Haga preguntas reflexivas, muestre interés genuino. Muestre empatía y compasión, no sea apático ante las dificultades de los demás. Las personas buscan conexión, y a menudo, eso es lo que los puede conducir a un arrepentimiento genuino. Luego, sirva como discípulo, como mencionamos inicialmente en este artículo.

No podemos lograr un impacto positivo en el mundo si nos aislamos. Al igual que Cristo, debemos comprometernos con la sociedad. Estamos llamados a ser sal y luz en el mundo, y no a retirarnos de él. Así que, participe activamente en su comunidad, con la Biblia como brújula y guía. Ayude a un vecino, preste oído para escuchar. Las pequeñas muestras de bondad tienen un gran impacto. Ore por la gente que le rodea, interceda por ellos ante Dios.

Viva con integridad; permita que sus acciones hablen más que sus palabras. La hospitalidad también es clave: reciba a otros en su hogar, siempre y cuando sea seguro y práctico hacerlo. Comparta una comida, establezca relaciones de forma segura y responsable. Por último, participe en su comunidad: asista a los eventos locales, forme parte de la vida social en su vecindario. Jesús dijo: “Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos” (Mateo 5:16).

La vida del reino no se define por momentos dramáticos, sino por un compromiso constante e inquebrantable de demostrar el amor de Cristo en cada interacción de la vida diaria. Se trata de vivir de una manera que refleje el ejemplo bíblico que queremos que sigan los demás en la iglesia y en el mundo en general. Este es un compromiso de por vida para exaltar perpetuamente a Cristo y el evangelio, sin falta.

Creo que las iglesias deben priorizar las misiones, y no únicamente limitarse a mantener [el statu quo] y centrarse en sus necesidades internas. Con el paso del tiempo, las iglesias fácilmente podrían caer en un estado de complacencia, una actitud pasiva que disminuye la urgente necesidad de cumplir con la gran comisión.

Encarnar la misión es un glorioso llamado para todos los seguidores de Cristo, y no solo para unos pocos elegidos. Se trata de que nuestras vidas y ministerios sean un testimonio vivo del poder transformador del evangelio.

Obispo Enis James Kolawole

Presbítero general de África

VIDEO DE UGANDA – JÓVENES TOCANDO INSTRUMENTOS AUTÓCTONOS

 

Conferencia nacional de liderazgo en Liberia

Capacitando hoy para los retos del mañana

Tuvimos el privilegio de organizar una conferencia de liderazgo de tres días en Liberia bajo el lema “Capacitando hoy para los retos del mañana”. El equipo de líderes estuvo compuesto por el obispo Enis James Kolawole (presbítero general de África), el obispo nacional de Gambia/Senegal Chris Uti y el obispo nacional de Liberia Ferdinand Weah.

La conferencia fue una gran oportunidad para establecer contacto con los líderes y aprender información valiosa que nos ayudará a crecer. Fue una experiencia casi indescriptible, [la capacitación] revitalizó nuestra fe y profundizó nuestro compromiso con la unidad y el propósito de difundir el evangelio.

Los hermanos recibieron y se gozaron con los inspiradores sermones y enseñanzas que impartieron los oradores ungidos por el Espíritu Santo. Inicialmente, pensamos que una conferencia de tres días

era demasiado larga; sin embargo, después de ser testigos de lo que hizo el Espíritu Santo, todos quedamos con ansias de recibir más. ¡Damos gracias infinitas por las sesiones maravillosas llenas de gozo, inspiración y la obra del Espíritu Santo!

Obispo Chris Uti

Obispo nacional de Gambia

VIDEO DE LIBERIA – CONFERENCIA DE LIDERAZGO EN LIBERIA

 

Convención nacional en Zambia

28 al 31 de agosto de 2025

La convención nacional en Zambia comenzó el viernes 29 de agosto de 2025. Tras la llegada de todos los delegados, la banda musical Brigada de Niños de Zambia encabezó una marcha desde la iglesia, recorriendo una distancia de unos 5 kilómetros a lo largo de la carretera principal del país. Esta carretera conecta la Ciudad del Cabo, en Sudáfrica, con El Cairo, en Egipto.

El discurso del obispo nacional se centró en el tema “En la misión con una nueva unción”, basado en el Salmo 92:10.

Hubo representación de todas las iglesias de Zambia, con una asistencia de casi 3,000 feligreses. También participaron todos los departamentos auxiliares: ministerio de damas, ministerio de caballeros, ministerio de jóvenes, ministerio de niños, desarrollo del liderazgo, mayordomía, cosecha, etc.

Durante la convención, 304 personas recibieron a Jesucristo como su Señor y Salvador personal y más de 500 recibieron el bautismo del Espíritu Santo. Los servicios fueron marcados por milagros, señales y prodigios. También se nombraron nuevos líderes para satisfacer las demandas de la iglesia y se efectuaron varios homenajes, entre ellos, se reconoció a un hombre de 89 años y se le entregó una bicicleta. La convención dio por terminada el 31 de agosto.

Agradecemos a las oficinas internacionales, al presbítero general de África, a las iglesias Compañeros en la Cosecha y a toda la familia de la IDP por sus oraciones, amor y apoyo.

¡A Dios sea la gloria!

Obispo Alfred Kanjuye

Obispo nacional de Zambia y Angola

 

Multiplicación del ministerio en Níger

A finales de junio, tuve el gran privilegio de viajar a Níger para asistir a la convención nacional —un tiempo poderoso y unificador en el ministerio. Tuve el honor de participar en una celebración dinámica y reunión estratégica junto con el presbítero general James Kolawole, el ex obispo nacional Kadato Richard y el pastor Amoussou Pierre de la Église de Pentécôte Source de Vie. [Es un honor compartir] que los años de inquebrantable colaboración, compañerismo y ministerio compartidos por el hermano Richard y el pastor Pierre culminaron en un hito significativo: el pastor Pierre se unió oficialmente a la Iglesia de Dios de la Profecía en la misión de difundir el evangelio por todo Níger y añadió tres iglesias sólidas. Luego de la convención, delegados de ambas confraternidades se reunieron para firmar formalmente un acuerdo para trabajar juntos en el avance de la misión de Cristo. Nos llena de gozo ver cómo Dios está moviéndose poderosamente en este tiempo, abriendo puertas y capacitando a Su pueblo para proclamar el evangelio a las naciones.

VIDEO DE NÍGER – NUEVA CONGREGACIÓN EN NÍGER QUE SE UNIÓ A LA IGLESIA

 

Share the Post: