Islas del Caribe y del Océano Atlántico

Las Bahamas

“Ama a tu prójimo”

Mateo 22:39 dice: “Amarás a tu prójimo como a ti mismo”. Este mandato viene del Antiguo Testamento, precisamente de Levítico 19:18, que dice, “No te vengarás, ni guardarás rencor a los hijos de tu pueblo, sino amarás a tu prójimo como a ti mismo. Yo Jehová”.

La pregunta “¿quién es mi prójimo?” sigue siendo relevante hoy en día. Amar a nuestro prójimo es más que simplemente amar a aquellos que son como nosotros o que [recíprocamente] pueden amarnos. Nuestro prójimo son todas aquellas personas que nos rodean a quienes podemos llegar con el amor y la bondad de Dios, y cuyas vidas podemos bendecir con nuestros tesoros o palabras de aliento.

Dios nos llamó a amar a todos los que se cruzan en nuestro camino. Jesús dijo, “Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen; para que seáis hijos de vuestro Padre que está en los cielos”.

El miércoles, 30 de julio de 2025, nuestros hermanos y hermanas de toda la Mancomunidad de las Bahamas participaron de la iniciativa “Ama a tu prójimo”, declarada por el obispo nacional Woodley C. Thompson, y adoptada a nivel nacional por el primer ministro de las Bahamas, Philip Edward Davis, K. C.

Stephen Dean, director general de Renovación Urbana, compartió lo siguiente sobre la iniciativa “Ama a tu prójimo”:

Es un gran privilegio para mí estar aquí en nombre de la oficina de Renovación Urbana para representar lo que considero uno de los programas de intervención social más ambiciosos que podríamos emprender, en colaboración con la iglesia. Nos complace alinear nuestros recursos con la Iglesia de Dios de la Profecía, ya que compartimos el compromiso colectivo de fomentar mejores comunidades, lugares más seguros en los que todas las personas puedan prosperar.

Por lo tanto, a través de nuestra colaboración, utilizaremos este programa para abordar las necesidades de diversos grupos sociales, incluidos nuestros jóvenes, adultos, niños y personas mayores, prestando especial atención a aquellos que se enfrentan a circunstancias desfavorecidas.

[La oficina de] Renovación Urbana participará de manera activa. Nuestros años de experiencia en programas de intervención social, nos ha llevado a observar que la raíz de los problemas de nuestra comunidad se deriva de una ausencia total de amor mutuo, y creemos que este [programa] es la solución oportuna. Creemos que, al final, traerá grandes beneficios. Es una forma de unir nuevamente a nuestras comunidades. Me complace de que esto no sea un evento de un solo día, sino de un evento a largo plazo, y creemos que al final veremos los beneficios.

[Nos complace anunciar] que a través del archipiélago, los miembros participaron en actos de generosidad, desde preparar y compartir desayunos y almuerzos, hasta cubrir gastos en gasolineras y supermercados, donar bienes esenciales y dinero.

Nos sentimos emocionados de poder compartirles esta maravillosa iniciativa y proyecto que continuará desarrollándose durante todo el año. También [aprovechamos] para hacerles una invitación a simplemente hacer un acto de bondad a cualquier persona que esté cerca de ustedes. Puede ser el vecino de al lado, una persona en la fila del supermercado, cualquiera que esté cerca de usted —simplemente haga algo bueno. A través de estos actos de bondad compartimos el amor de Cristo.

Gálatas 5:14 nos recuerda: “Porque toda la ley en esta sola palabra se cumple: Amarás a tu prójimo como a ti mismo”.

VIDEO DE LAS BAHAMAS – «AMA A TU PRÓJIMO»

 

Islas de Sotavento

“Restaurados y no avergonzados”

La Iglesia de Dios de la Profecía celebró su 65ª convención regional bienal para las Islas de Sotavento, Dominica y las Antillas Francesas. La convención, celebrada del 17 al 20 de julio, fue organizada por el obispo regional Dr. Samuel Daniel y la primera dama Malita Daniel, bajo el tema “¡Restaurados y no avergonzados!” (Joel 2:25-27). Más de 400 delegados de toda la región –incluidos San Cristóbal, Nieves, San Martín, Antigua, Montserrat, Dominica y Guadalupevolaron para participar de un fin de semana lleno de hermandad y renovación espiritual.

La noche de apertura comenzó con un maravilloso desfile de banderas de las Islas de Sotavento portadas por jóvenes, y la bandera de la iglesia enfrente. Tras la bienvenida oficial y [palabras] de agradecimiento, el obispo regional y moderador, el obispo Dr. Samuel Daniel, declaró inaugurada la convención. [El programa] continuó con saludos especiales, un dinámico tiempo de adoración y una profética interpretación de saxofón a cargo del invitado, el pastor Adeniyi Adams, de Maryland. El pastor Adams dijo enfáticamente que antes de la restauración debe haber avivamiento y reconciliación. El servicio de la noche concluyó con un mensaje ungido titulado, “La espera ha terminado” de la ministra Esther Chouloute, quien es una líder de adoración reconocida internacionalmente, ha hecho grabaciones, es autora y escritora proveniente de la Iglesia El Bronx en Nueva York. Ella ofreció tres principios clave del reino para superar los obstáculos personales que vengan a la vida: ¡ARREPENTÍOS, VOLVED Y RESTITUID! La noche concluyó con un solemne llamado al altar, en el que varias personas fueron liberadas, salvadas y restauradas.

El viernes por la mañana se realizaron de manera simultánea dos sesiones motivadoras. Una para todos los pastores y ministros, dirigida por el presbítero general del Caribe, el Dr. Clayton Martin. La siguiente para las mujeres, dirigida por la Dra. Sonia Martin. Ambas sesiones fueron refrescantes y una bendición para todos los asistentes.

La segunda noche comenzó con el moderador, el obispo Dr. Melroy Meade, presentando un melodioso himno congregacional. [El programa] continuó con una bienvenida, palabras de reconocimiento, un segmento especial sobre la labor del Ministerio de Damas en toda la región y saludos especiales de varios supervisores de distrito. Después de un emocionante tiempo de adoración lleno del Espíritu Santo y una interpretación de saxofón poderosa por el pastor Adams, la ministra Chouloute predicó un mensaje edificante bajo el tema “¡Con Dios, todo es posible!” En su predicación destacó tres razones por las cuales Dios dice que todo es posible y puede restaurar los años perdidos. Estas sencillas, pero poderosas y alentadoras claves fueron: ¡DIOS ES!, ¡DIOS PUEDE!, ¡DIOS LO HARÁ!

El sábado por la mañana se llevó a cabo la conferencia de negocios de la 65ª convención regional bienal. Fue presidida por el obispo Daniel, quien compartió unas palabras alentadoras de apertura y contó con la participación de todos los supervisores de distrito y delegados de cada isla. [Acto seguido], la ministra Marilyn BartlettRichardson (tesorera) presentó un informe financiero meticulosamente detallado correspondiente al período entre octubre de 2024 y junio de 2025. Luego, tras presentar un aviso de reconocimiento, el comité regional de la convención pasó a presentar tres nuevas propuestas de convención a la plataforma.

El sábado por la tarde, los delegados se apoderaron de las calles de The Valley con un emocionante e inolvidable evento que estuvo saturado de una adoración extraordinaria, oraciones inspiradoras, compañerismo y diversión. ¿Qué sería un evento caribeño sin cánticos, alabanza y danza de principio a fin? Todas las islas de la región fueron orgullosamente representadas en las calles de Anguila. La celebración continuó por la noche con un festival de alabanza juvenil, lleno de excelentes representaciones de talentos y habilidades especiales para la gloria de Dios. Jóvenes de toda la región ministraron con una selección de cánticos, danzas, poemas e instrumentos, incluyendo tambores metálicos.

Luego por la noche, tras cantar, la ministra Chouloute presentó el tema de su mensaje de esperanza y victoria: “¡Dios tiene un plan mejor para ti!” (Jeremías 29:11). Con una palabra especial para los jóvenes, habló sobre el plan maravilloso de Dios y Su deseo de libertar y restaurar. Cuando terminó de predicar, el altar se llenó de muchos jóvenes derramando sus corazones ante Dios, recibiendo salvación, liberación, sanidad y renovación. La noche terminó con jóvenes y adultos deleitándose de la dulce presencia de Dios, siendo restaurados y sin avergonzarse del evangelio.

La mañana del domingo comenzó con una poderosa alabanza y adoración, seguida de saludos especiales de los supervisores de distrito y un segmento especial que destacó el Ministerio de Niños en la región. Luego, el presbítero general de las Islas del Caribe y del Océano Atlántico, el obispo Dr. Clayton Martin, pronunció unas palabras motivadoras. [Acto seguido], se recolectó una ofrenda de amor para los obispos y se hicieron algunas presentaciones especiales. El obispo regional, el Dr. Samuel Daniel, predicó bajo el tema “Preparación para la restauración”. En su mensaje enfatizó la necesidad de un avivamiento en la región y dijo que las oraciones fervientes y eficaces lo harían posible. Se efectuaron nuevos nombramientos para la región, seguido de unas palabras finales y se dio por terminada la convención.

La Convención Regional de las Islas de Sotavento centró su atención en aspectos como el compañerismo, la restauración, la salvación y el crecimiento personal. Los asistentes salieron de este evento lleno del Espíritu sintiéndose restaurados y alentados, con la comunidad eclesiástica fortalecida por las experiencias compartidas.

 

Trinidad y Tobago

“En la misión por Su Espíritu”

La Iglesia de Dios de la Profecía en Trinidad y Tobago celebró su 59ª Convención Nacional del 24 al 27 de julio en el Centro de Conferencias Grand Marquis, Chaguanas. El tema de la convención, “En la misión por Su Espíritu” permeó la ministración durante todo el fin de semana en la adoración, oración y [exposición de] la Palabra.

Entre los delegados distinguidos que asistieron estaban el presbítero general de las Islas del Caribe y del Océano Atlántico, el obispo Dr. Clayton Martin y su esposa, la Dra. Sonia Martin, el Dr. Leroy Greenaway (obispo regional del Noreste en EE.UU.) y su esposa. Ambos obispos compartieron sermones oportunos y llenos del Espíritu que conmovió a los asistentes. De hecho, la gloria de Dios (la shekina) se manifestó en cada sesión.

Los supervisores de los distritos Sur, Central y Norte —los obispos Michael Ramkhelawan, Anslem Serrette y Emanuel Goberdhan, respectivamente, presentaron sus reportes. Ellos destacaron cómo va el progreso de las iglesias locales, las nuevas misiones y las muchas almas que fueron bautizadas en agua.

La Orquesta de Acero de la IDP de Trinidad y Tobago estuvo encargada de la música especial, trayendo un tiempo único y poderoso de alabanzas en cada día de la convención.

En adición, el sábado de la convención, se presentó un panel informativo de discusión, el cual dio énfasis a cerrar la brecha entre las generaciones (adultos y jóvenes) en el ministerio. Esta discusión también destacó la importancia de tener mentores, unidad y pasar la batuta para asegurar que la obra continúe.

Uno de los sermones sobresalientes fue presentado por el nuevo obispo nacional que fue nombrado, el obispo Elvis Williams, el domingo de la convención. Ciertamente fue un reto dinámico y ungido a las iglesias caminar en amor y unidad para avanzar el reino de Dios. El reto de ganar las almas perdidas a cualquier costo fue un punto de énfasis, y se reafirmaron los valores centrales de la oración, el desarrollo del liderazgo, la cosecha, la mayordomía bíblica y el servicio.

Ciertamente es urgente y necesario que las iglesias en Trinidad y Tobago sigan “
en la misión por Su Espíritu
”.

Share the Post: